VI Congreso Nacional de Bioquímica y Farmacia
Datos Generales
El comité organizador se enorgullece y se siente comprometido nuevamente en convocar e invitarle en categoría de congresista, expositor, patrocinador o asistente, esta vez al “VI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS”, el cual se llevará a cabo los días 14 y 15 de abril del 2017, en el Hotel Viña del Sur de la ciudad de Tarija.
Para esta ocasión contaremos con la presencia de prestigiosos profesionales nacionales e internacionales del área que expondrán temas actuales de interés y relevancia. Esperamos reunir a gran parte de los profesionales y estudiantes del área de todo el país en los que queremos despertar una posición más activa, de consolidar un gremio mucho más sólido capaz de contribuir el enaltecimiento de nuestras carreras y al desarrollo sostenible de nuestro país.
Dirigido a
El evento académico está dirigido a Docentes, Estudiantes, Profesionales, Investigadores y público en general afines al área de Salud.
Organizador
- EIES (Escuela Internacional para la Educacion Superior)
Invitados
- Colegio Nacional de profesionales de Farmacia y Bioquimica
- Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
- Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno
- Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xaviero
- Universidad Mayor de San Simón
- Universidad Tomas Frías
- Universidad Mayor de San Andrés
- Universidad del Valle
- Universidad de Aquino Bolivia
- Universidad Privada Domingo Savio
- LAFAR
- INTI
- COFAR
- VITA
- FARBO
Expositores
CONFERENCIA MAGISTRAL
“FASE PREANALITICA EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGIA”
Dra. ANA SHIRLEY CALDERÓN FLORES
Post Grado en Hematología Porto Alegre – Brasil. Post Grado en Análisis Clínicos. Post Grado en Fitoterapia, Universidad de La Plata – Argentina. Especialista en Gestión Universitaria – Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Maestría en Educación Superior – Universidad Andina “Simón Bolívar”, Presidenta del Colegio de profesionales de Farmacia y Bioquímica de Bolivia. Decana de la Facultad de Ciencias Químicas, Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca.
CONFERENCIA MAGISTRAL
“HOMOCISTEÍNA COMO INDICADOR DE RIESGO ATEROESCLEROTICO”
Dra. ROSARIO HIDALGO FILIPOVICH
Bioquímica farmacéutica titulada de la Universidad Mayor de San Simón, Magister en Educación Superior UMSS, Diplomado en bacteriológica clínica Univalle, diplomado en educación virtual, docente de bioquímica, microbiología carrera medicina y bioquímica, trabajos de investigación en bioquímica clínica, microbiología y Fito Fármacos. Directora Académica Departamento Bioquímica y Farmacia, UNIVALLE Cochabamba.
CONFERENCIA MAGISTRAL
““IMPACTO DE LAS ALGAS MARINAS EN EL HIPOTIROIDISMO””
Dra. NELLY MORALES BARROSO
Magister en Farmacia Clínica y Farmacoterapia, Magister en Atención Farmacéutica, Magister en Educación Superior, Docente titular de la asignatura de Farmacología II, Farmacología General, de la Facultad de Ciencias Químico, Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMRSFXCH, Regente Farmacéutica y Bioquímica el Centro Integral de Medicina Social, Coordinador del Centro de Información del medicamento de la Facultad de Ciencias Químico Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMRSFXCH. Egresada de Medicina, Gerente Propietaria de Farmacias y Laboratorios Copacabana.
CONFERENCIA MAGISTRAL
“DETECCIÓN DE BETA-LACTAMASAS DEL TIPO Ambc”
Dra. MIRTHA VILLARROEL GARCIA
Bioquímica-Farmacéutica. Curso de pregrado: Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica -UMSS-CBBA. Cursos de postgrado: Especialidad en Bacteriología -Magister en Microbiología e Inmunología Médica – UPE-España. Regente y responsable del área de Microbiología del Laboratorio Clínico Central-CBBA. Docente de pregrado y posgrado UNIVALLE. Docente posgrado UMSS-CBBA.
CONFERENCIA MAGISTRAL
“RIESGOS, ACTITUDES Y CONDUCTAS ASOCIADOS A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA”
Dra. ALEJANDRA COLOCCINI
Bioquímica – Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Católica de Córdoba, Argentina; Magister en Nutrición y Dietética Aplicada, con especialización en Trastornos de la Conducta Alimentaria, Universidad de León, España; Consultora en Sistemas de Gestión de la Calidad NB-ISO 9001, Docente de la Universidad del Valle y Universidad Mayor de San Simón (asignaturas como: Química Analítica, Nutrición, Tecnología Farmacéutica), Investigaciones y Publicaciones en el área de Nutrición (Trastornos de la conducta Alimentaria) y de Productos naturales.
CONFERENCIA MAGISTRAL
“NEUROMARKETING Y FARMACIA”
Dra. THANIA CASTILLO VLADISEVIC
Licenciada en Farmacia y Bioquímica, Magister en Ciencias de la Educación, Magister en Farmacia clínica y farmacoterapia, Magister en atención farmacéutica, especialista en farmacología, docente titular en farmacología y farmacia clínica de la Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Starting Course
After Intro
Productivity Hacks to Get More Done in 2018
— 28 February 2017
- Facebook News Feed Eradicator (free chrome extension) Stay focused by removing your Facebook newsfeed and replacing it with an inspirational quote. Disable the tool anytime you want to see what friends are up to!
- Hide My Inbox (free chrome extension for Gmail) Stay focused by hiding your inbox. Click "show your inbox" at a scheduled time and batch processs everything one go.
- Habitica (free mobile + web app) Gamify your to do list. Treat your life like a game and earn gold goins for getting stuff done!