X Congreso Nacional de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

4 de 5
4
6 valoraciones
  • 14 y 15 de dicimbre de 2019
  • Lugar: Campus Virtual

M.Sc. Magaly Espinoza Antezana

“PRESENTE Y FUTURO DE LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TUBERCULOSIS”

Bioquimica- Farmacéutica UMSS, Especialista en Gestión y Mejora de la Calidad en Laboratorios ISO – IEC 17025-2005, Especialista en Gestión en Control de Infección, Magister en Microbiología Clínica, Formación en el Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular Hospital de Basurto- País Vasco España, Docente Universidad Mayor de San Simón, Responsable Laboratorio de Microbiología Hospital Clínico Viedma-Cochabamba.

M.Sc. Nelly Morales Barroso

“FARMACOTERAPEUTICA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL “

Magister en Farmacia Clínica y Farmacoterapia, Magister en Atención Farmacéutica, Magister en Educación Superior, Docente titular de la asignatura de Farmacología II, Farmacología General, de la Facultad de Ciencias Químico, Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMRSFXCH, Regente Farmacéutica y Bioquímica el Centro Integral de Medicina Social, Coordinador del Centro de Información del medicamento de la Facultad de Ciencias Químico Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMRSFXCH. Egresada de Medicina, Gerente Propietaria de Farmacias y Laboratorios Copacabana.

M.Sc. José Luis Arrazola Delgadillo

“TOXICIDAD DE COMPUESTOS PLAGUICIDAS  – INSECTICIDAS Y RODENTICIDAS”

Farmacéutico – Bioquímico, Magíster en Educación Superior, Docente Titular de Toxicología y Química Legal, Decano de la Facultad de Ciencias Químico Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

“PROPIEDADES DEL AMARANTO”

M.SC. ROSARIO HIDALGO FILIPOVICH

Bioquímica farmacéutica titulada de la Universidad Mayor de San Simón, Magister en Educación Superior UMSS, Diplomado en bacteriológica clínica Univalle, Diplomado en educación virtual, docente de bioquímica, microbiología carrera medicina y bioquímica, trabajos de investigación en bioquímica clínica, microbiología y Fito Fármacos. Directora Académica Departamento Bioquímica y Farmacia, UNIVALLE Cochabamba.

“EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL PRE Y POST CONSUMO DE CEREAL INSTANTÁNEO DE AMARANTO”

 M.Sc. ALEJANDRA COLOCCINI

Bioquímica – Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Católica de Córdoba,  Argentina; Magister en Nutrición y Dietética Aplicada, con especialización en Trastornos de la Conducta Alimentaria, Universidad de León, España; Consultora en Sistemas de Gestión de la Calidad NB-ISO 9001, Docente de la Universidad del Valle y Universidad Mayor de San Simón (asignaturas como: Química Analítica, Nutrición, Tecnología Farmacéutica), Investigaciones y Publicaciones en el área de Nutrición (Trastornos de la conducta Alimentaria) y de Productos naturales.

“DETECCIÓN DE BETA-LACTAMASAS DEL TIPO Ambc

M.SC. MIRTHA VILLARROEL GARCIA

Bioquímica-Farmacéutica. Curso de pregrado: Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica -UMSS-CBBA. Cursos de postgrado: Especialidad en Bacteriología -Magister en Microbiología e Inmunología Médica – UPE-España. Regente  y responsable del área de Microbiología del Laboratorio Clínico Central-CBBA. Docente de pregrado y posgrado UNIVALLE. Docente posgrado UMSS-CBBA.

“GERENCIA Y MARKETING FARMACÉUTICO”

 MSC. DENNIS FERNANDO SAAVEDRA MEJIA 

Ingeniero Comercial, Magister en Ciencias de la Educación, Especialista en Marketing Online y BTL en Buenos Aires – Argentina, Experto en Gestión Empresarial y Merchandising, Condecorado por la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia como Joven Profesional Exitoso, Miembro oficial de la Camara Internacional de Conferencista,  Miembro oficial de la Academia Internacional de Negocias (AIB) y de la Cámara Junior Internacional (JCI), amplia experiencia en la Organización de Eventos, Conferencista a nivel Nacional e Internacional en temas de Administración Estratégica, Marketing, Liderazgo y entrenamiento para Emprendedores. Cochabambino de Oro por logros académicos por la red UNITEL Actualmente Consultor Externo de marketing, Delegado Internacional de APECA Perú,  de CEO de LIFE Entertainment. Docente de Pregrado en la Escuela Militar de Ingeniería, Universidad Central, Universidad Catolica Boliviana, Universidad Privada Latinoamericana, Universidad Franz Tamayo, Universidad de Aquino Bolivia, Instituto Gastronómico de las Américas, Relator y Tutor de Tesis Universidad Católica Boliviana.

DRA. THANIA CASTILLO VLADISLAVIC

 Actual Directora de la carrea Quimica Farmaceutica de la UMRPSFXCH, Bioquímica Farmacéutica, Especialista en Farmacología, Farmacia Clínica y  Farmacoterapia. Magister en Farmacia Clínica y Farmacoterapia, Magister en Atención Farmacéutica, Magister en Ciencias de la Educación Superior, Docente titular de las cátedras de Farmacología y Farmacia Clínica.

– Delegados en cada departamento

– Cuentas Bancarias

– Bancos Autorizados:

  • Depósito bancario y Transferencia electrónica

Titular de la cuenta: EIES    Nº de Cuenta: 1-23213486 (Bolivianos) BANCO UNION

IMPORTANTE: Después del pago deberá registrarse en  el presente sitio web haciendo click en el boton verde donde dice INSCRIBETE y completar todo el proceso de compra y registro el cual es importante para la emision de su certificado.

Solo hasta este sábado

Estudiantes 250 Bs; Profesionales 300 Bs

Después de este sábado

Estudiantes 300 Bs; Profesionales 350 Bs

La inversión incluye:

Carpetas, bolígrafos, certificados con valor curricular , Impuestos de Ley, 6 inscritos el séptimo gratis. ademas:

  • Inscripción al congreso y acceso a la Transmisión del evento en Vivo Libre/Gratuita
  • Transmisión del evento en Vivo Libre/Gratuita
  • Hacer preguntas o comentarios en vivo
  • Certificado Digital de Participación en PDF con firma digital
  • Obtendrá link de las clases grabadas e igualmente podrá capacitarse sin inconvenientes de no conectarse en el horario en vivo.
  • Las clases serán grabadas que podrá reproducir ilimitadamente (descargable).
  • Certificado Físico de Participación con carga horaria y firma manuscrita (incluye envío al interior).

FORMAS DE INSCRIPCIÓN:

  1. Pago en linea en el presente sitio con tarjeta de crédito o debito
  2. Depósito bancario o Transferencia electrónica (Titular de la cuenta: EIES Nº de Cuenta: 1-23213486  – Bolivianos BANCO UNION)

IMPORTANTE: Después del pago deberá registrarse en  el presente sitio web haciendo click en el botón verde donde dice INSCRIBETE y completar todo el proceso de compra y registro el cual es importante para la emisión de su certificado.

 


¿Eres Representante de curso o docente?

Inscribe y certifica a todo tu Curso para este evento virtual como beneficios recibirás una beca completa y un descuento especial para tus alumnos.

¿Eres CEO, Gerente o Director de una empresa o institución?

Capacita a tu personal y certifícalos de este evento virtual a un descuento especial

 

Whatsap Bolivia: 77976503

Correo: info@eies.com.bo

Información por departamento:

  • Sucre: Calle Bolívar # 424, celular 73430860 – 71164648
  • Camiri: 71164648
  • Cochabamba: 71164648 – 71721160
  • Montero: 69118424 – 71721160
  • La Paz: 73062652 -71164648
  • Santa Cruz: 71164648
  • Tarija: 73443288 – 77976503
  • Potosí: 75209033 -71164648
  • Oruro: 71164648 -71721160
  • Resto del país: 77976503

Starting Course

After Intro

Faq Content 1
Faq Content 2
4
4 de 5
6 Clasificaciones

Valoración detallada

Estrellas 5
3
Estrellas 4
0
Estrellas 3
3
Estrellas 2
0
Estrellas 1
0

{{ review.user }}

{{ review.time }}
 

Mostrar más
Por favor, accede para dejar una valoración
Inscrito: 34 estudiantes
Duración: 10 hours
Conferencias: 0
Video: 9 hours
Nivel: Avanzado

Infórmate de nuestro curso sin compromiso

Rellena el formulario y accede a toda la información del curso en detalle.

    Entradas recientes