XIV Congreso Latinoamericano de Ingeniería Petrolera y Geología

Lugar y fecha: 

  • Sucre: 13 y 14 de septiembre
  • Paraninfo Universitario UMRPSFXCH, Calle Junin esquina Estudiantes

Conferencias y expositores: 

 “PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE PERFORACIÓN”

HUGO BLANCO PEÑARRIETA

Estudio Ingeniería Petrolera en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz – Bolivia. Trabajó en División Santa Cruz – YPFB, en en los campos de Caranda, Colpa, La Peña y Rio Grande como Ingeniero de Workover, Completacion y Occidental Bolivia OXY en Bolivia, Argentina, Paraguay y Peru como Ing. De Perforación completacion y Workover. Trabajo como Ingeniero de Proyecto en el Joint Venture entre Occidental Boliviana y Mobil Oil, perforando los pozos Pando-1XSH, Manuripi-1XSH y Pando-X2. 1990-1992, Gerente de Perforación en la empresa Diamond Shamrock en el proyecto exploratorio de Bordo Alto-1X y Supiati-X1. 1992-1993, trabajo como Gerente Regional para Bolivia-Argentina, Peru y Chile con la empresa de Servicios Smith Internacional con base en Santa Cruz y Buenos Aires. 1994-1998, Trabajo como Ingeniero de Perforación en Integrated Product Management –IPM Schlumberger en Punta de Mata- Venezuela. 1999 -2000, Trabajo en OASIS – Optimization Analysis Services Integrated Solutions. Dando servicios de Optimizacion a Pluspetrol en Bolivia y Panamerican en Argentina. 2000-2002, Trabajo en Halliburton International como Líder en tecnología de Perforación en Sud América. 2002-2004, Trabajo en Artex Argelia en Hassi Messau como Gerente de General 2004-2006, Gerente de Perforacion, Completacion y Workover en operaciones OffShore en BPZ Exploration and Production- Peru. 2006-2013 – Plataforma Fijas CX11 y Albacora Gerente de Perforación, Completacion y Workover en Operaciones Offshore en Pacific Rubiales – Perú. 2013. Plataforma Bouyant Tower tipo Cell Sparr CX15, Gerente de Perforación Offshore en SK Innovation – Peru. 2013-1014, Trabajo como Gerente de Perforación en Hunt Oil –Peru 2013-2015.

“INCERTIDUMBRES AL INTERPRETAR LINEAS 2D”

ARIEL CÉSPEDES GUZMÁN

Actualmente es  Ingeniero Senior Geocientista Empresa Repsol S.A , se desempeñó como Ingeniero Geocientista de YPFB CHACO S.A. es Ingeniero en Ciencias de la Tierra y Master en Geología de Reservorios con especialidad en Exploración y caracterización de Reservorios. (Titulado en Montpellier 2–DEESTEM  Francia). Se desempeñó  dentro el área de Exploración y Desarrollo planificando pozos y caracterizando reservorios de campos maduros y yacimientos nuevos.

“IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE BALANCEO Y RESTAURACIÓN EN LA EXPLORACIÓN DE FAJAS PLEGADAS Y CORRIDAS”

ANA MARÍA GONCALVES

Geólogo Estructuralista de YPFB Chaco S.A. Delegada de la AAPG para Latinoamérica y El Caribe, Ingeniera Geólogo, graduada en la Universidad de Oriente, con una Maestría en Ciencias de la Tierra, mención Geología en la Universidad Simón Bolívar, ambas de Venezuela, y un MBA en Gerencia de los Hidrocarburos de la Caribbean International University de Curazao. Trabajó durante 9 años en empresas como PDVSA y YPFB Petroandina S.A.M., como Geólogo Estructuralista. Desde hace 3 años trabaja en la Gerencia de Exploración en YPFB Chaco S.A.. Durante toda su carrera, ha participado como disertante en diferentes charlas, congresos y simposios. Durante la Gestión 2016-2018 fue Vice-presidente del Primer Comité del Capítulo de Jóvenes Profesionales de la AAPG en Bolivia. En el 2018 fue elegida  por Miembros de la AAPG como  Delegada de la AAPG en la Región Latino-américa y El Caribe para gestión 2018-2021

“INGENIERA DE TANQUES”

JOSÉ ALBERTO FLORES MURILLO

Ingeniero de Petróleo y Gas (U.M.R.P.S.F.X.CH.), diplomado en Educación Superior (UNSXX), diplomado Instrumentación y Control en plantas de procesos (INEGAS), con experiencia en Diseño y Montaje de Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos bajo la norma API 650, Montaje de plantas (Equipos y Piping), Cadista en proyectos de ampliación de plantas y Tendido de Ductos.

“REGISTRO DE PRODUCCIÓN  PLT”

PEDRO MARCELO ADRIAN H.

Es ingeniero petrolero graduado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (2007). Posee diplomado en Educación Superior (2012) de la misma Universidad y un grado de maestro en ciencias de la Universidad Estatal de Campinas, Sao Paulo, Brazil (2015). Trabajó durante 3 años en la empesa Equipetrol S.A. (2008-2011) como Ingeniero de Servicios de Producción e Ingeniero de Levantamiento Artificial. El 2011 pasó a YPFB Chaco S.A. como Ingeniero de Reservorios. Actualmente es docente Reservorios e Ingeniería del Gas en la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA). Entre los principales temas de interés podemos citar: Análisis de Producción Transitoria, Reservorios Naturalmente Fracturados, Análisis de Presión Transitoria, Recuperación Mejorada de Gas y Optimización de sistemas de producción. El Ing. Adrian es miembro de la Academia Nacional de Ciencias, filial Santa Cruz (ANCB-SC); de la Sociedad de Ingeniero de Bolivia (SIB); de la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) y de la Sociedad de Investigación Gamma Alpha Sigma.

“OPTIMIZACIÓN ASISTIDA DEL NUMERO DE POZOS CON SIMULACIÓN NUMÉRICA”

LUZ DIANA TORREZ C.

Es ingeniero petrolero graduado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (2008). Posee diplomado en Educación Superior (2019) de la misma Universidad y un grado de maestro en ciencias de la Universidad Estatal de Campinas, Sao Paulo, Brazil (2017). Trabajó durante 6 años en la empresa YPFB Corporación (2009-2015) como Fiscal de Reservorios y luego como Ingeniero de Reservorios. Posteriormente trabajó como investigador en la Universidad UNICAMP, Brasil en la línea de Recuperación Mejorada (Inyección Alterna Agua-Gas). Actualmente es docente de Simulación de Reservorios y Programación Aplicada en la UAGRM. Entre los principales temas de interés podemos citar: Simulación Numérica de Reservorios, Reservorios Naturalmente Fracturados, Recuperación Mejorada de Petróleo e Inyección de Agua. La Ing. Torrez es de la Sociedad de Ingeniero de Bolivia (SIB) y de la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE).

Inversión: 

Estudiantes

Profesionales

Hasta el 7 de septiembre

Bs. 240

Bs. 300

A partir del 8 de septiembre

Bs. 300

Bs. 350

Participantes de eventos anteriores (hasta el 31 de agosto)

Bs. 185

Bs. 240

Cupón de descuento para estudiantes de 60 Bs: EIES-EST01  (agregar donde se indica al momento de pagar en el carrito)

La inversión incluye:

  • Trapers de 3 anillas
  • 2 Certificados de 30 Hrs cada uno (Avalados por la SIB)
  • Bolígrafos
  • Credenciales
  • Refrigerios
  • Impuestos de ley

📱 Whatsap Bolivia: ▶ http://bit.ly/2MYFWhF
📧 Correo: info@eies.com.bo

🌍 Web: https://eies.com.bo/

📱 Información por departamento:

  • Sucre: Calle Bolívar # 424, celular 73430860 – 77976503
  • Camiri: Centro de estudiantes Ingeniera Petrolera
  • UAGRM: 71057422 – 76802370
  • Cochabamba: 71164648 – 71721160
  • Montero: Centro de Estudiantes de Ingeniería Petrolera FINOR UAGRM: 71600935
  • La Paz: Centro de estudiantes Ingeniería Petrolera
  • UMSA: 78856758 – 73062652 -71164648
  • Santa Cruz: Centro de estudiantes Ingeniería Petrolera UAGRM 60852421- 71164648
  • Tarija: 73443288
  • Potosí: Centro de estudiantes Ingeniera Geológica UATF: 75209033
  • Oruro:*71164648 -71721160
  • *Resto del país: 71164648

Starting Course

After Intro

Faq Content 1
Faq Content 2

Productivity Hacks to Get More Done in 2018

— 28 February 2017

  1. Facebook News Feed Eradicator (free chrome extension) Stay focused by removing your Facebook newsfeed and replacing it with an inspirational quote. Disable the tool anytime you want to see what friends are up to!
  2. Hide My Inbox (free chrome extension for Gmail) Stay focused by hiding your inbox. Click "show your inbox" at a scheduled time and batch processs everything one go.
  3. Habitica (free mobile + web app) Gamify your to do list. Treat your life like a game and earn gold goins for getting stuff done!


4
4 de 5
6 Clasificaciones

Valoración detallada

Estrellas 5
3
Estrellas 4
0
Estrellas 3
3
Estrellas 2
0
Estrellas 1
0

{{ review.user }}

{{ review.time }}
 

Mostrar más
Por favor, accede para dejar una valoración
Inscrito: 34 estudiantes
Duración: 10 hours
Conferencias: 0
Video: 9 hours
Nivel: Avanzado

Infórmate de nuestro curso sin compromiso

Rellena el formulario y accede a toda la información del curso en detalle.

    Entradas recientes