I Congreso Virtual de la Industria Petrolera
1.FECHA
Sábado 14 y domingo 15 de diciembre.
2.HORARIO
Sábado: 4:30 a 18:00
Domingo: 8:00 a 12:00
3.MODALIDAD EN VIVO POR INTERNET
- Virtual mediante Internet
- El participante podrá interactuar con el experto en vivo y en tiempo real, preguntando y comentando
- Transmisión en Vivo Privada desde www.eies.com.bo
4.CARGA HORARIA
8 horas reloj en vivo y en tiempo real.
5.DIRIGIDO A:
Profesionales, estudiantes de las diversas ingenierías y carreras técnicas: Ingeniería Petrolera, Gestión Petrolera y publico en general a fines al área.
6.EXPOSITORES:
“BALANCE DE MATERIA DINÁMICO”
FRANCO SIVILA ANGULO
Candidato a MSc., Gerenciamiento de Proyectos, Universidad de Barcelona (BARCELONA, ESPAÑA), Candidato a MSc, Ingeniería Petrolera, Heriot-Watt University (Edinburg, UK), Pos título, Modelamiento de fluidos de reservorios, UPSA (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) 2015,Ingenierío Petrolero titulado en Colorado School of Mines (Colorado, USA) 2004, Actualmente Ingeniero Senior de Reservorios Especialista YPFB CHACO SA, Gestión 2011 Docente de la UPB, docente de diplomado de Caracterización y Evaluación de Reservas de Petróleo y Gas Natural UPB, Gestión 2009-2010 Docente UDABOL, de las materias de Ingeniería de Reservorios, Ingeniería de Producción, Gestión 2005- 2007, Docente de la UMRPSFXCH de las materias de Introducción a la industria petrolera, Petrofísica, Publicaciones: Libros de Petrofísica de Reservorios y Fundamentos de Ingeniería Petrolera.
“EXTRACCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LICUABLES DEL GAS NATURAL”
SERGIO VALDA CHAVEZ
Ingeniero Petrolero graduado en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Magister en Ingeniería en procesos industriales del gas natural y petroquímica de la Unidad de Postgrado de la U.A.G.R.M., Diplomado de Operadores en Planta de gas (U.A.G.R.M.). Cursos de especialización referentes al procesamiento del gas natural y simulación de procesos industriales referidos a la Industria Petrolera. Profesional en Operación de Plantas de tratamiento de gas – Empresa Petrobras Bolivia S.A.
“SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001”
GALIA ZAMBRANA CÁMARA
Fue Coordinadora regional de la Fundación Boliviana de Seguridad y Salud Ocupacional- FBSySO con el desempeño en temas de sistemas de gestión, coordinación técnica, planificación de actividades entre administrativas y técnicas. Especialista en sistemas de gestión de la seguridad y salud ocupacional IBNORCA, Especialista en sistemas de gestión de la calidad IBNORCA, Ingeniera Industrial Titulada en la UMSS.
“REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR REDES DS 1996”
JORGE MARCELO QUISPE MARTINEZ
Ing. de Petróleo y Gas Natural titulado en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Egresado de la Maestría en Mantenimiento e Instrumentación en Plantas de Gas (INEGAS) se ha desempeñado en YPFB como Responsable de Seguridad Industrial, como Supervisor de Operación y Mantenimiento y Supervisor de Medición, tiene un Diplomado en Educación Superior (UMRPSFXCH). Diplomado en Gestión y Mantenimiento Industrial (INEGAS UAGRM), Especialista en Instrumentación y Control en plantas de procesos (INEGAS), Técnico de Proyectos I y II (INFOCAL).
“CORROSIÓN Y PROTECCIÓN CATODICA”
ING. FAVIO LOPEZ C.
Ingeniero Electromecánico. Postgrado de Ingeniería de Petróleo y Gas Natural. Trabajo como Ingeniero de proyectos en YPFB Redes de Gas desde el 2011 al 2013, como encargado de protección catódica en YPFB Redes de Gas desde el 2014 al 2015, como Jefe de Ingeniería y Proyectos desde el 2016 al 2108 en YPFB Redes de Gas, actualmente se desempeña como supervisor en la Unidad de Operación y Mantenimiento de YPFB Redes de Gas.
“INGENIERA DE TANQUES”
ING. JOSE FLORES MURILLO
Ingeniero de Petróleo y Gas (U.M.R.P.S.F.X.CH.), diplomado en Educación Superior (UNSXX), diplomado Instrumentación y Control en plantas de procesos (INEGAS), con experiencia en Diseño y Montaje de Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos bajo la norma API 650, Montaje de plantas (Equipos y Piping), Cadista en proyectos de ampliación de plantas y Tendido de Ductos.
“DISEÑO Y SIMULACIÓN CON CYPECAD”
ING. ERICK RODRIGO FLORES VIDES
Ing. de Petróleo y Gas Natural titulado en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Egresado de la Maestría en Ingeniera de Gas Natural en la Universidad Privada Boliviana, trabajó como ingeniero de proyectos en YPFB REDES DE GAS desde 2013 hasta 2015, como supervisor de redes primarias desde 2015 hasta 2018, actualmente desempeña funciones en la Unidad de construcciones como Fiscal de Obras en YPFB Redes de Gas CBBA.
PAQUETE VIP (BS 299 SOLO HASTA ESTE ESTE SÁBADO, DESPUÉS BS 349)
- Transmisión del evento en Vivo Libre/Gratuita
- Hacer preguntas o comentarios en vivo
- Certificado Digital de Participación en PDF con firma digital
- Obtendrá link de las clases grabadas e igualmente podrá capacitarse sin inconvenientes de no conectarse en el horario en vivo.
- Las clases serán grabadas que podrá reproducir ilimitadamente (descargable).
- Certificados de cada taller Físico de Participación con carga horaria y firma manuscrita (incluye envío al interior).
- Folder y bolígrafo oficial del congreso.
FORMAS DE INSCRIPCIÓN:
- Pago en linea en el presente sitio con tarjeta de crédito o debito
- Depósito bancario o Transferencia electrónica (Titular de la cuenta: EIES Nº de Cuenta: 1-23213486 – Bolivianos BANCO UNION)
IMPORTANTE: Después del pago deberá registrarse en el presente sitio web haciendo click en el botón verde donde dice INSCRIBETE y completar todo el proceso de compra y registro el cual es importante para la emisión de su certificado.
¿Eres Representante de curso o docente?
Inscribe y certifica a todo tu Curso para este evento virtual como beneficios recibirás una beca completa y un descuento especial para tus alumnos.
¿Eres CEO, Gerente o Director de una empresa o institución?
Capacita a tu personal y certifícalos de este evento virtual a un descuento especial
CONTACTOS:
📱WhatsApp: ▶ http://bit.ly/340nhYu
📱Celular: 71721160 – 71164648
📧 Correo: info@eies.com.bo