IV Congreso Internacional de Marketing, Negocios e Innovación

4 de 5
4
6 valoraciones

El comité organizador se enorgullece y se siente comprometido nuevamente en convocar e invitarle en categoría de congresista, expositor, patrocinador o asistente, esta vez al “IV CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING, NEGOCIOS E INNOVACIÓN” con el eslogan The future is now. El cual se llevará a cabo los días 9 y 10 de Septiembre del 2016 en ambientes de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca de la ciudad de Sucre.

Con este magno evento y su propósito de generar un espacio multidisciplinario que facilite el intercambio académico, profesional y cultural en el ámbito de las Económico, Administrativo y Comercial donde se puedan socializar temas académicos técnico-científicos, experiencias y aplicaciones recabando opiniones y elaborando conclusiones, con el propósito de lograr el mejoramiento continuo y la excelencia profesional en el ámbito público y privado.

La realización de este evento  tiene como meta principal, ofrecer un espacio de intercambio de información, actualización y discusión entre la comunidad científica nacional e internacional de investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de las carreras afines del área de todo Bolivia.

Para esta ocasión contaremos con la presencia de prestigiosos profesionales nacionales e internacionales del área los que expondrán temas actuales de interés y relevancia. Esperamos reunir a gran parte de los profesionales y estudiantes del área de todo el país en los que queremos despertar una posición más activa, de consolidar  un  gremio  mucho  más  sólido  capaz  de  contribuir el enaltecimiento de nuestras carreras y al desarrollo sostenible de nuestro país.

Sucre será la sede que acogerá a todos los participantes nacionales e internacionales, el comité organizador se siente complacido en invitar y recibir a sus participantes para que su estancia durante el desarrollo de este congreso sea placentera, fraterna y de intercambio de conocimientos científicos.

OBJETIVOS

  • Abordar problemas prioritarios de interés nacional / regional, promoviendo así la contribución que comprometa a los profesionales respecto de sus soluciones.
  • Favorecer la difusión de los conocimientos que permitan lograr una adecuada actualización y desarrollo de los Profesionales en Ciencias Económicas, Administrativas y Comerciales.
  • Analizar y proponer las políticas profesionales, educacionales y definición de perfiles de incumbencias, destinadas a preservar y acrecentar la jerarquía del graduado y su participación en el medio social.
  • Promover el análisis y discusión de temas técnico-científicos, recabando opiniones y elaborando conclusiones, con el propósito de lograr el mejoramiento continuo y la excelencia del ejercicio profesional en el ámbito público y privado.
  • Prestigiar la función del Profesional en Ciencias Económicas, Administrativas y Comerciales.
  • Mantener el compromiso de los Profesionales en Ciencias Económicas, Administrativas y Comerciales de aportar al interés de nuestro país y de fomentar el espíritu de integración tanto regional como nacional.
  • Preparar y actualizar al Profesional en Ciencias Económicas, Administrativas y Comerciales para afrontar los cambios.
  • EIES (Escuela Internacional para la Educación Superior)
  • Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier
  • Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
  • Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno
  • Universidad Mayor de San Simón
  • Universidad Tomas Frías
  • Universidad Pública del Alto
  • Universidad Mayor de San Andrés
  • Universidad Técnica de Oruro
  • Universidad Amazónica de Pando
  • Universidad del Valle
  • Universidad de Aquino de Bolivia
  • Universidad Privada Domingo Savio
  • Escuela Militar de Ingeniería

PHD. FRANCISCO ESPASANDIN BUSTELO (ESPAÑA)

Conferencia Magistral:“LA INNOVACIÓN: UNA CAPACIDAD DINÁMICA DE LAS EMPRESAS TOP MUNDIALES”

 

Dr. En ciencias Económicas y Empresariales, Investigador en Innovación, Estrategia y Cambio. Ha publicado su trabajo en más de 40 libros de referencia. Ha publicado innumerables artículos científicos en revistas de Alto Impacto de Europa. Ha hecho aportaciones en los más importantes Congresos Internacionales de Europa y América. Ha dirigido y co-dirigido Tesis doctorales en varios países. Es docente de programas de Doctorado en Europa y en América Latina. Ha sido Director de muchos proyectos de Andalucía, España.


MGR. FLORENCIA GOMEZ PALMA (ARGENTINA)

Conferencia Magistral:“IMAGEN INSTITUCIONAL EN LA ERA DIGITAL”

 

Máster en Comercio Electrónico y Marketing Digital ISECOM (Instituto Superior de Empresa y Comunicación), Málaga, España. Universidad de Buenos Aires, Argentina Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Universitario Graduado. Especialización en Políticas y Planificación de la Organización, Consultor en Marketing Estratégico y Comunicacional, Profesora titular de Posicionamiento y Branding en la Maestría de Marketing Estratégico UCB, Profesora titular para los Diplomados de Marketing y Marketing Estratégico de la Escuela de Post Grado UNIVALLE.


MGR. ARMANDO SEGUNDO HENRIQUEZ (CHILE)

Conferencia Magistral: “LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE COMO EJE DE UNA ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN”

 

Titulado como Ingeniero Comercial en la Universidad de Concepción, Master en Administración de Empresas en la Universidad NUR. Egresado de la carrera de Contador General del Instituto Superior de Comercio de Concepción. Egresado de la Maestría en Comercio Internacional de la Universidad NUR. Egresado de la Maestría en Comunicación y Tecnología de la Educación en la Universidad UNIACC.


MSC. DENNIS FERNANDO SAAVEDRA MEJIA

Conferencia Magistral:“NUEVAS ESTRATEGIAS DE SOCIAL MEDIA MARKETING”

 

Ingeniero Comercial, Magister en Ciencias de la Educación, Especialista en Marketing Online y BTL en la Universidad Di Tella – Buenos Aires – Argentina, Experto en Gestión Empresarial y Merchandising, Condecorado por la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia como Joven Profesional Exitoso, Miembro oficial de la Academia Internacional de Negocias (AIB) y de la Cámara Junior Internacional (JCI), amplia experiencia en la Organización de Eventos, Conferencista a nivel Nacional e Internacional en temas de Administración Estratégica, Marketing, Liderazgo y entrenamiento para Emprendedores. Actualmente Consultor Externo de marketing, CEO de LIFE Entertainment. Docente de Pregrado en la Escuela Militar de Ingeniería, Universidad Central, Universidad Franz Tamayo, Universidad de Aquino Bolivia, Instituto Gastronómico de las Américas, Relator y Tutor de Tesis Universidad Católica Boliviana.


ING. DAYANA ROJAS BURGOS 

Conferencia Magistral: “PLAN DE SOCIAL MEDIA MARKETING”  COMO HERRAMIENTA COMPETITIVA PARA NUEVAS EMPRESAS”

 

Ingeniera Comercial titulada de la Escuela Militar de Ingeniería, Cursos en Marketing Digital, Trabajos realizados en Social Media Marketing y Redes Sociales. Maestrante en Marketing Digital. Realiza consultorías externas como Community Manager. Actualmente realiza una consultoría para la Empresa de Life Entertainment.


MSC. SAID MORALES GAMARRA

Conferencia Magistral:“MERCADEO ELECTRÓNICO EMPRESARIAL”

 

Candidato a Doctor en Proyectos y Ciencias.UIB-Magister en Ingeniería Financiera, Magíster en Auditoria y Gestión Empresarial en la Universidad Mayor y Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca-Especialidad en Gestión y Educación Superior Universidad de Madrid España UNED, diplomado en Desarrollo Empresarial Universidad Privada de Cochabamba-Diplomado en Liderazgo Universidad Católica Boliviana -La Paz-Diplomado en Educación Superior UCB-Tja, Diplomado en Formación de Competencias UAJMS-Diplomado en Marketing Estratégico ESSA.BID. Docente de Pregrado y Posgrado en varias universidades de Tarija- 15 años  de experiencia en gestión Pública y en el ámbito de la  Empresa privada Ongs con Financiamiento Europeo y Americano en cargos técnicos y de Supervisión. Consultor y Asesor Empresarial-Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la UAJMS. Miembro directivo del Colegio de Profesionales de Tarija. Participación en Proyectos de investigación, publicación de artículos académicos y de académicos y de investigación.


PHD. PEDRO FUENTES JIMÉNEZ

Conferencia Magistral:“EL RETO DE LA HUMANIZACIÓN DEL MARKETING”

 

Doctor en Economía y Administración de empresas. Director Comisión Doctoral UMPSFXCH. Vicepresidente Colegio de Profesionales en Ciencias Administrativas y Empresariales de CBBA. Docente Internacional de la Universidad de Sevilla y Pablo de Olavide, España.

Starting Course

After Intro

Faq Content 1
Faq Content 2

Productivity Hacks to Get More Done in 2018

— 28 February 2017

  1. Facebook News Feed Eradicator (free chrome extension) Stay focused by removing your Facebook newsfeed and replacing it with an inspirational quote. Disable the tool anytime you want to see what friends are up to!
  2. Hide My Inbox (free chrome extension for Gmail) Stay focused by hiding your inbox. Click "show your inbox" at a scheduled time and batch processs everything one go.
  3. Habitica (free mobile + web app) Gamify your to do list. Treat your life like a game and earn gold goins for getting stuff done!


4
4 de 5
6 Clasificaciones

Valoración detallada

Estrellas 5
3
Estrellas 4
0
Estrellas 3
3
Estrellas 2
0
Estrellas 1
0

{{ review.user }}

{{ review.time }}
 

Mostrar más
Por favor, accede para dejar una valoración
Inscrito: 34 estudiantes
Duración: 10 hours
Conferencias: 0
Video: 9 hours
Nivel: Avanzado

Infórmate de nuestro curso sin compromiso

Rellena el formulario y accede a toda la información del curso en detalle.

    Entradas recientes