IV Congreso Nacional de Ingeniería Industrial y Ramas Técnicas
Expositores
• Dr. Ing. Roberto Del Barco Gamarra
Doctor en Estudios del Desarrollo por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Graduado con mención honorífica. Tema de Investigación: El papel del litio en el desarrollo Boliviano. (Agosto, 2012). Magíster en Gestión de Operaciones por la Universidad de Chile. Departamento de Ingeniería Industrial. Tema de tesis: Formulación e implementación de un modelo de programación matemática para la asignación de horarios escolares. (Diciembre, 2009). Ingeniero Industrial por la Universidad Técnica de Oruro (2002), con cursos de postgrado en tecnologías de información aplicadas en la educación superior, además de ciencias de la educación superior mención docencia universitaria.
Exposiciones:
– Procesos de nacimiento muerte, cadenas de markov en tiempo continuo
– Desarrollo, Estado y Política Industrial
• Ing. Dennis García Ocaña:
Ingeniero Industrial. Universidad Técnica de Oruro (2003), Diplomado en Innovación de Empresas Asociativas Rurales. Universidad Privada Boliviana (2012), Diplomado en Servicios de Desarrollo Empresarial Rural. Universidad Privada Boliviana (2008), Diploma en Formación Ciudadana. Fundación Idea (2008), Diplomado en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001. Universidad Franz Tamayo (2007), Diplomado en Formación de Líderes. Universidad Católica Boliviana (2005), Diplomado en Educación Superior. Universidad Técnica de Oruro (2004), Director Secretario del Colegio de Ingenieros Industriales de Bolivia (2012-2014), Docente a tiempo completo carrera de Ingeniería Industrial, Universidad Técnica de Oruro, Consultor Gobernación de Oruro, Consultor Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Consultor Gobierno Municipal de Oruro, Investigador Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, investigador universidad técnica de Oruro, Consultor Asesor de Diferentes MYPES, con financiamiento de fundación altiplano, SWISSCONTACT, Servicio de asistencia técnica, cede MYPE, GAMO.
Exposiciones:
– Factory Physic y su aplicación en empresas de manufactura.
– Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la enseñanza de Ingeniería.
• Dr. Ing. Ronald Huanca López
Doctor en Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica de Valencia España, Mater`s Degree in Industrial Engineering, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría La Habana Cuba, DEA en Gestión de Empresas de Ciencia y Tecnología, Universidad Politécnica de Valencia España, Diplomado en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Sostenible, UTO, Diplomado en Educación Superior, UTO, Especialista en Evaluación Social de Proyectos, Universidad de los Andes, Colombia, Ingeniero Industrial Titulado en la UTO Bolivia, Catedrático actual de la Universidad Técnica de Oruro con más de 12 años de experiencia.
Exposiciones:
– Metodología para el balance de capacidades de producción aplicando la Ingeniería de métodos.
– Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión aplicando Excel.
• MsC. Said Rodrigo Morales Gamarra
Magister en Ingeniera Financiera , Magister en Auditoria y Gestión Empresarial en la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Especialidad en Gestión Universitaria Universidad UNED España, Diplomado en Educación Superior, Diplomado en Formación Basada en Competencias, Diplomado en Desarrollo Empresarial, Diplomado en Liderazgo, diez años de Experiencia Laboral en la Administración Pública y Privada, Consultor y asesor empresarial, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
Exposición:
– Modelo de gestión orientado a las PYMES
• Ing. Ricardo Willian Arapa Saavedra
Master en Educación Superior (Actualmente), Especialista en Seguridad Industrial CEPCA, Consultor en Medio Ambiente y Seguridad Industrial CEPCA CONSULTING, Especialista en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 IBNORCA, Diplomado en Educación Superior Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Técnico Superior en Industrias de la Alimentación, Técnico Superior en Química Industrial Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Actualmente Docente de las Carreras Técnicas Superiores Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Exposición:
– Control de Calidad de productos de la Industria, basadas en Normas Bolivianas y Normas Internacionales
– Bioseguridad y manejo de residuos sólidos en la Industria
• Mgr. Luis Lorgio Cárdenas Miranda
Ingeniero Industrial UMSA, Magister en Administración de Empresas, Cursos de Postgrado en Diseño de Procesos Empresariales en la Universidad de Stanford, Uso de tecnologías Modernas en Educación. UNAM. Varios Diplomados de Especialidad. En la actualidad Jefe de la carrera de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Loyola. Gerente de Inteligencia Empresarial DETICS SRL. Ex director de Postgrado en la Universidad Loyola, ex jefe de carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Loyola. Docente de postgrado UMSA y Universidad Loyola, Docente en pregrado en varias Universidades.
Exposición:
– Gestión de Procesos con BPM (Business Process Management)